STONE LABORATORY. THE OHIO STATE UNIVERSITY

    El 25 de junio del 2024, nos reunimos con el Director de Stone Laboratory, Dr. Brian Alford.

    En la oportunidad compartimos con miembros afiliados a la Facultad y estudiantes que traban en el laboratorio.

    La Isla Campus de Ohio State University sobre el Lago Erie alberga el College of Food, Agricultural, and Environmental Sciences (CFAES),  Escuela de estudios en medio ambiente y recursos naturales. Con un Amplio Desarrollo en estudios sobre el impacto del Cambio Climático en el borde costero de los grandes lagos del Norte de Estados Unidos, los modelos de investigación y desarrollo puede ser estudiados para ser validados en otros sistemas como ocurre con el ecosistema austral de las costas de Chile.

    Nuestra Red está articulada con el Centro de Investigación Costera, a través de su Director, profesor Alejandro Murillo, podrá verse beneficiada de actividades de investigación en Stone Laboratoty, a través del desarrollo de pasantías. La experiencia de inmersión en Stone Laboratory, permitió observar cómo se desarrollan 20 cursos lectivos provenientes de diversas facultades, asociados en proyectos colaborativos sobre recursos naturales, impacto ambiental, contaminación y reproducción de especies.

    El Programa desarrollado por Stone Laboratory incluye la participación de investigadores internacionales en estancias de corta o mediana duración para el desarrollo de proyectos de investigación con investigadores por área de alto nivel. La metodología de este Centro de Investigación, para la enseñanza y aprovechamiento sinérgico de sus recursos permite trabajos supervisados de recolección de datos, descubrimientos y presentación ante pares de trabajos de investigación.

    CAMPUS COLUMBUS

    THE OHIO STATE UNIVERSITY

    El Programa sobre Resolución de conflictos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ohio, campus Columbus, se encuentra entre los primeros lugares en el ranking nacional de EE.UU en programas sobre soluciones alternativas de conflicto, mediación, conciliación y arbitraje. Este programa ocupa el puesto Nº 1 en el ranking USA el año 2024. El diseño de solución de conflictos con instituciones públicas y privadas es esencial en el abordaje de problemas complejos, manejo de cuencas, regulación territorial y vinculación con comunidades.

      CENTER FOR LATIN AMERICAN STUDIES

        En junio 2024, nos reunimos con Rita Koryan, Directora del International External Engagement, con Fernando Unzueta, Associate Vice Provost for Global Strategies and International Affairs, Professor of Latin American Literatures and Cultures y con Dr. Leila Vieira, Assistant Director of the Center for Latin American Studies.

        El Centro para Estudios Latinoamericanos (CLAS) en The Ohio State University (OSU) facilita los convenios de colaboración, estimulando la enseñanza y el aprendizaje multidisciplnario. El abordaje de materias relacionadas a los intereses de países  latinoamericanos permite comprender el alcance público de proyectos de investigación con potencial impacto en la región, en ámbitos como la economía, los negocios, la cultura y las artes. La visita a The Latin American Center facilita el contacto con profesores de diferentes áreas, para el estudio, intercambio e investigación.

        FACULTY OF LAW. THE OHIO STATE UNIVERSITY

          En junio, 2024, tuvimos la alegría de conocer a Dr. Tra Pham, asistente de Decanatura del Graduate and international Affairs del Moritz College of Law, miembro activo de la Facultad de Derecho.

          The Program on Dispute Resolution del Moritz College of Law, está en los primeros lugares del ranking nacional en Estados Unidos para programas de arbitraje y solución de conflictos, ocupando el puesto #1 durante el año 2024.

          Nuestro Proyecto, encargado del desarrollo de proyectos multidisciplinarios sobre recursos naturales, el desarrollo de  mecanismos de solución pacífica juega un rol fundamental.

          La breve estancia en Moritz College nos permitió comprender la perspectiva y diseño de este Programa dirigido a la solución de conflictos complejos, altamente técnicos, cuando entran en juego intereses públicos y privados. The Ohio State Journal on Dispute Resolution ha sido altamente evaluado como una publicación de especialidad gracias a los expertos que trabajan en la Facultad.